Para empezar, hay que mencionar que el miedo no es totalmente malo, el miedo es una respuesta biológica de nuestro cuerpo para evitar un peligro, básicamente, es un sistema de defensa para evitar que te mates.
6. Reconstruye tu identidad: Una ruptura puede provocar una sensación de pérdida de identidad. Aprovecha este momento para redescubrirte y enfocarte en tus metas personales. Reconstruir tu vida te ayudará a sanar y crecer como individuo.
Day una oportunidad. Acude a un profesional que evalúe el caso en profundidad y que te proponga un tratamiento.
El papel essential de la progesterona en la salud mental durante la menopausia: ¿cómo afecta y cómo manejarlo?
No las analices. Recuerda que el hecho de que alguien no esté de acuerdo contigo sobre algo no significa que te rechace, sino que simplemente tiene una opinión diferente a la tuya.
Como bien dice Robin Norwood, “El fin de una relación puede ser un acto de amor hacia ti misma, una oportunidad de crecer y sanar”
– Acepta las críticas como parte de la vida. Cada uno disponemos de nuestro propio enfoque acerca de la realidad. Las críticas son otros puntos de vista, puedes aceptarlas e incluso aprender de ellas si consideras que son razonables, pero si no es así no hagas un drama.
: Sentimientos de resentimiento hacia la expareja o here enojo por haber dedicado tanto tiempo a la relación.
«No me mido por la cantidad de veces que mis heridas se han roto, sino por el número de veces que me he levantado, he aprendido y he seguido adelante.»
. Mantén esa frase en mente si sientes que te invade la culpa o el deseo de retractarte en medio de la charla.
Idea práctico: Si sabes que la otra persona necesita tiempo para procesar, evita tener esta charla justo antes de que salga a trabajar o cuando tengan compromisos importantes.
También puedes controlar cómo quieres vivenciar esta situación, focaliza tu atención en afrontar el temor y la tristeza de una forma saludable, en aprender a tranquilizarte y reducir la ansiedad y en saber expresar y compartir tus emociones y sentimientos con las personas queridas que te rodean.
En resumen, superar una ruptura amorosa no es fileácil, pero es posible hacerlo de manera saludable si te permites sentir tus emociones, cuidas de ti mismo, buscas apoyo cuando lo necesitas y evitas caer en los errores comunes. Recuerda que este proceso puede ser una oportunidad para crecer y aprender más sobre ti mismo.
, menciona: “Reconocer que algo ha llegado a su fin no es rendirse; es dar espacio a lo que sí puede florecer”
Comments on “How consejos para superar ruptura can Save You Time, Stress, and Money.”